En el deporte de la escalada, la cuerda es uno de los elementos más importantes, ya que es elemento que garantiza tu seguridad en cada ascenso. Pero ¿cómo elegir la cuerda de escalada perfecta con tantas opciones disponibles? En esta guía de 8 pasos te ayudará a tomar una decisión informada según tus necesidades.
¿Cuerda Estática o Dinámica?
Existen dos tipos principales de cuerdas:
- Estáticas: No se estiran y son ideales para trabajos de rescate, espeleología o fijaciones en big wall.
- Dinámicas: Diseñadas para escalada, ya que absorben el impacto de las caídas.
📌 RutaTip: Para escalada deportiva, siempre debes elegir una cuerda dinámica.
Tipos de cuerdas dinámicas
Dentro de las cuerdas dinámicas, existen tres tipos:
- Cuerda simple: La opción más común para escalada deportiva y tradicional.
- Cuerda doble: Se usa en alpinismo y rutas de múltiples largos.
- Cuerda gemela: Similar a la doble, pero ambas cuerdas deben pasarse por los mismos seguros.
📌 RutaTip: Si estás buscando una cuerda para escalada deportiva, opta por una cuerda simple.

¿Qué diámetro de cuerda necesito?
El diámetro influye en la durabilidad y facilidad de manejo:
- 8.5 - 9.4 mm: Cuerdas ultraligeras para escaladores experimentados.
- 9.5 - 9.9 mm: Equilibrio entre peso y durabilidad, ideal para la mayoría.
- 10.0 mm o más: Más resistentes, recomendadas para escalada en top rope o en rocódromos.
📌 RutaTip: Para un buen balance entre seguridad y manejabilidad, una cuerda de entre 9.5 y 9.9 mm suele ser la mejor opción.
Escoge la longitud ideal
El largo de la cuerda debe adaptarse a las rutas que planeas escalar:
- 30 - 40 m: Para escalada en rocódromos.
- 50 - 60 m: Longitud estándar para escalada deportiva.
- 70 - 80 m: Para rutas largas y modernas.
📌 RutaTip: Siempre asegúrate de que tu cuerda tenga el doble de la longitud de la ruta que planeas escalar.
Define características especiales
Algunas cuerdas tienen características adicionales que pueden ser útiles:
- Tratamiento en seco (dry rope): Resistente al agua y a la suciedad, ideal para alpinismo o escalada en condiciones húmedas.
- Diseño bi-color: Ayuda a identificar la mitad de la cuerda fácilmente.
- Marcaje a la mitad: Una alternativa al bi-color para facilitar rappeles y maniobras.
📌 RutaTip: Si escalas en roca seca, no es necesario un tratamiento en seco, pero si lo haces en condiciones húmedas, puede ser una gran ventaja.
Revisa el peso de la cuerda
El peso de la cuerda se mide en gramos por metro (g/m). Las cuerdas más delgadas son más ligeras, pero también menos resistentes a la fricción y caídas. Busca un equilibrio entre peso y durabilidad según el tipo de escalada que practiques.
🏔 Escalada Deportiva
Equilibrio recomendado: Cuerda de 9.5 mm a 9.8 mm y 60-70 m de largo.
Por qué: Un diámetro medio te da durabilidad para múltiples caídas sin comprometer demasiado el peso.
📌 RutaTip: Si sueles probar proyectos difíciles y caes repetidamente, opta por una de 9.8 mm para mayor resistencia. Si prefieres rutas a vista y quieres reducir peso, una de 9.5 mm es una mejor opción.
⛰ Escalada en Gran Pared o Tradicional
Equilibrio recomendado: Cuerda de 9.0 mm a 9.4 mm y 60-70 m de largo.
Por qué: Necesitas algo más ligero para largas rutas y menor fricción en seguros móviles.
📌 RutaTip: Si harás largos descensos en rappel, una cuerda bi-color o con marcaje a la mitad te facilitará la vida.
❄️ Escalada en Hielo o Alpinismo
Equilibrio recomendado: Cuerdas dobles o gemelas de 8.0 mm a 8.5 mm.
Por qué: En ambientes fríos y húmedos, el peso es crítico, y el uso de dos cuerdas mejora la seguridad en rutas alpinas.
📌 RutaTip: Prioriza una cuerda con tratamiento en seco (dry rope) para evitar que absorba agua y se congele.
🧗 Escalada en Indoor
Equilibrio recomendado: Cuerda de 9.8 mm a 10.2 mm y 30-40 m de largo.
Por qué: En un gimnasio, la cuerda sufre más desgaste por rozamiento constante.
📌 RutaTip: Si buscas mayor resistencia y durabilidad, elige una cuerda más gruesa (9.8-10.2 mm). Si priorizas ligereza y menos fricción, opta por una más delgada (8.5-9.5 mm).
Debe esta certificada por la UIAA
Las cuerdas certificadas por la Unín Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA) han sido sometidas a rigurosas pruebas de seguridad. Verifica siempre que la cuerda que elijas cumpla con este estándar.
Considera tu presupuesto y marca preferida
Las marcas reconocidas como Singing Rock, Beal, Edelweiss, Fixe ofrecen cuerdas de alta calidad. Define tu presupuesto y busca opciones que cumplan con los estándares de seguridad y calidad que necesitas.
Elegir la cuerda de escalada perfecta no es cuestión de suerte, sino de conocer bien tus necesidades, el tipo de escalada que practicas y entender las características clave de cada opción. Ya sea que estés comenzando en el rocódromo o aventurándote en grandes paredes alpinas, una buena cuerda será tu mejor aliada.
Recuerda siempre: diámetro, longitud, tipo, tratamiento y certificación UIAA. Con estos elementos bien claros, estarás listo para tomar una decisión segura e inteligente.
Encuentra variedades en cuerdas dinámicas y equipamiento de escalada en RutaOutdoor.cl