Despacho gratis por compras sobre $100.000
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo Secar un Saco de Dormir Mojado y Evitar Hipotermia

Cómo Secar un Saco de Dormir Mojado y Evitar Hipotermia

Cuando sales de camping o trekking, pocas cosas son tan incómodas y potencialmente peligrosas como el descubrir que tu saco de dormir está mojado. Ya sea por lluvia, condensación dentro de la carpa o una filtración inesperada, dormir en un saco húmedo podría arruinar la aventura y poner en riesgo tu comodidad e incluso tu seguridad térmica.

Si esto te llega a pasar, te dejamos una guía de qué hacer paso a paso si tu saco se moja, tanto de día como de noche, y algunos consejos clave para prevenirlo en tus próximas salidas.

Evalúa la situación


Primero, determina qué tan mojado está tu saco:

🟡 Ligera humedad: Puede ser por roce con las paredes húmedas de la carpa, condensación o un poco de rocío.

🔴 Empapado: Suele ocurrir por filtración de agua, goteras en la carpa, caída al río o lluvia directa.


☀️ Si se moja durante el día


Si te das cuenta a tiempo, aprovecha al máximo la luz y el calor:

  • Paso 1: Extiéndelo completamente al sol y al aire libre. Colócalo sobre una roca, cuerda o rama.

📌Ruta Tips: Evita ponerlo directamente sobre el suelo húmedo; usa una lona o aislante.


  • Paso 2: Abre cremalleras y sacude suavemente para que circule el aire por el relleno.


  • Paso 3: Si no hay sol, cuélgalo en un lugar ventilado para que pierda la mayor cantidad de humedad posible.


🌙 Si se moja de noche


Aquí es cuando debes improvisar:

  • Seca lo que puedas: Usa toallas, una camiseta seca o paño para absorber el exceso de agua. Exprime con cuidado.
  • Aíslate del suelo: Verifica que tu aislante esté seco. Si no tienes, improvisa usando ropa, mochila o ramas secas como capa aislante.

  • Vístete por capas: Ponte toda tu ropa seca disponible, incluyendo gorro y calcetines, para conservar calor.

  • Aprovecha mantas de emergencia: Si tienes una manta térmica o cubresaco impermeable, úsalo para envolver el saco mojado o para cubrirte directamente y retener calor.

  • No duermas mojado si hace frío extremo: Si el saco está empapado y la temperatura es muy baja, es preferible usar ropa seca, manta térmica y otros recursos antes que meterte y mojarte tú.

💡 Consejos después de la emergencia



No guardes el saco mojado comprimido: Guárdalo suelto y bien ventilado para evitar hongos y malos olores.

Al volver a casa, cuélgalo completamente abierto en un lugar seco y aireado hasta que esté 100% seco.
Verifica por qué se mojó: revisa costuras, cierres de la carpa y si necesitas un cubresaco impermeable.


🤔 Cómo prevenirlo en el futuro


✅ Usa una bolsa dry bag dentro de la mochila para proteger el saco.
✅ Verifica la impermeabilidad de tu carpa y lleva una lona para piso para aislarla del suelo húmedo.
✅ Considera un cubresaco impermeable si acampas en zonas lluviosas o nevadas.
Ventila bien la carpa para reducir la condensación nocturna.
✅ Siempre lleva una manta térmica de emergencia, pesa poco, ocupa nada y te puede salvar de un mal rato.


Que se moje tu saco de dormir puede ser un problema menor si actúas rápido y sabes cómo improvisar. Recuerda mantenerte seco y aislado del suelo siempre es la prioridad. Con buenos hábitos de prevención y un plan B, seguirás durmiendo abrigado y listo para la próxima aventura.
Encuentra Sacos de Dormir de Pluma o Sintéticos en RutaOutdoor.cl
Consultanos por WhatsApp