Los piolets Grivel son sinónimo de innovación y resistencia. Desde sus modelos técnicos para escalada en hielo hasta los más clásicos para travesías alpinas, Grivel se ha ganado la preferencia para los amantes de desafiar las imponentes montañas chilenas, desde la majestuosa Cordillera de los Andes hasta las cumbres nevadas del sur y el mundo.
Si bien estos piolets están diseñados para soportar las condiciones más extremas, su correcto mantenimiento es clave para garantizar su máximo rendimiento y extender su vida útil. Invertir en un piolet Grivel es apostar por calidad, pero también significa asumir el compromiso de cuidarlo adecuadamente.
Sigue leyendo para obtener la guía esencial de mantenimiento y cómo afilar correctamente para que te acompañe en cada aventura.
Limpieza Después de Cada Aventura 🧼🚿
Después de cada escalada, ya sea en glaciares o en terrenos mixtos, es importante limpiar bien el piolet para evitar la acumulación de suciedad y residuos.
🔹 Usa agua tibia y un jabón suave para eliminar tierra, hielo o restos de roca.
🔹 Presta especial atención a la punta y el mango, son las zonas que más contacto tienen con la superficie.
🔹 Ten una limpieza frecuente al practicar alpinismo o escalada en hielo en Chile, asegúrate de limpiar tu piolet después de cada uso.
Secado: Protege el Acero de la Corrosión 🌬️
La humedad es el peor enemigo del acero al carbono y las aleaciones ligeras con las que están fabricados los piolets Grivel.
✅ Sécalo completamente con un paño seco después de lavarlo.
✅ Guárdalo en un lugar seco y ventilado, mantenlos lejos de la humedad que pueda generar corrosión.
✅ Evita las fundas plásticas cerradas, ya que pueden atrapar humedad residual y acelerar una futura oxidación.
Afilado: Mantén el Borde Perfecto🔪⚡
Mantener el filo del piolet en condiciones óptimas es crucial para una agarre seguro y efectiva en el hielo y la nieve.
🛠 Herramientas recomendadas: Usa una lima metálica o una piedra de afilar específica para usar en acero.
📆 ¿Cada cuánto afilar? Dependerá del uso que le des a tu Piolet. Si escalas en terrenos rocosos o mixtos de la Cordillera de los Andes, el desgaste será mayor y necesitarás afiliarlo con más frecuencia.
🔍 Si la hoja se ve desgastada o con bordes irregulares, es momento de afilarla.
📌 RutaTip: Asegúrate de afilar solo la parte cortante del piolet sin debilitar su estructura.
Inspección Visual antes de cada uso 👀🔎
Antes de cada expedición, dedica unos minutos a revisar detenidamente tu piolet. Si tienes un equipo en mal estado puede comprometer tu seguridad en la montaña.
✔️ Examina la punta y el mango en busca de grietas, deformaciones o desgaste excesivo.
✔️ Revisa cualquier pieza móvil, como el regatón o el martillo, solo si tu modelo lo tiene.
✔️ Si detectas fisuras o daño estructural, consulta con un experto antes de volver a usarlo.
📌 RutaTip: No ignores signos de desgaste, especialmente si planeas realizar rutas técnicas o escaladas de alta dificultad.
Explora nuestra tienda en RutaOutdoor.cl y equipa tu próxima expedición con lo mejor del equipamiento de montaña.