El piolet es una herramienta esencial para realizar montañismo, alpinismo y expediciones en nieve o hielo. Creado en 1908 por Oscar Eckenstein, montañista y diseñador británico. Su función principal es proporcionar apoyo en terrenos nevados, permitir la auto-detención en caso de caída y facilitar el ascenso en zonas escarpadas.
Su elección adecuada puede marcar la diferencia entre una travesía segura y un ascenso riesgoso. Pero, ¿cómo saber cuál es el piolet ideal para cada actividad y tipo de terreno?
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir el piolet perfecto.
Tipos de Piolets y Sus Usos
1. Piolet de Travesía o Clásico
- Diseñado para caminatas en nieve y glaciares.
- Mango recto o ligeramente curvado con regatón en la base.
- Hoja curva que facilita la autodetención.
- Ideal para travesías y rutas de baja dificultad.
2. Piolet Técnico o Tracción
- Diseñado para escalada en hielo y terrenos empinados.
- Mango curvado para mejor agarre y protección de los nudillos.
- Hoja contracurva para una mejor penetración en el hielo.
- Incluye apoyo para la mano que mejora la tracción.
3. Piolet Mixto o Semi-Técnico
- Combinación entre los piolets de travesía y los técnicos.
- Mango semi-curvado con hoja curva o contracurva.
- Puede incluir o no protector de mano.
- Versátil para diferentes tipos de terrenos.
¿Cuándo usar un Piolet?
- Caminatas en glaciares y nieve compacta
- Escalada en hielo y terrenos mixtos
- Travesías invernales en la montaña
- Autodetención en pendientes pronunciadas
- Alpinismo y escalada técnica
📌 RutaTips: Si el terreno presenta nieve blanda y sin pendiente significativa, bastones de trekking pueden ser una mejor opción.
¿Qué medida de Piolet necesito?
Tu Estatura | Longitud Piolet Clásico |
≤ 1,67 m | 45-50 cm |
1,68 ~ 1,73 m | 50-55 cm |
1,74 ~ 1,83 m | 50-60 cm |
1,84 ~ 1,92 m | 55-65 cm |
≥ 1,93 m | 70-75 cm |
📌 RutaTips: Para escalada en hielo y terrenos técnicos, los piolets suelen ser más cortos (50 cm o menos).
¿Cómo tomar el Piolet correctamente?
- Modo bastón: Sujetándolo por la cruz con la hoja hacia atrás.
- Modo autodetención: Agarrando la cruz con la hoja lista para frenar una caída.
- Modo tracción: Utilizando la empuñadura y apoyando la hoja en el hielo o roca.
Piolets Tipo B vs. Tipo T
- B (Básico): Soporta 280 kg de tracción. Más liviano y adecuado para travesías.
- T (Técnico): Soporta 400 kg de tracción. Más resistente, ideal para escalada y terrenos exigentes.

📌 RutaTips: Si un piolet tiene mango tipo T pero hoja tipo B, se considera de tipo B.
- Mango recto, sin curvaturas significativas, lo que permite una inserción eficiente en la nieve cuando se usa como piolet-bastón.
- Puede venir en diferentes tamaños y niveles de resistencia (Tipo B o Tipo T).
- Punta con ángulo neutro o negativo para facilitar la penetración en la nieve sin obstaculizar el agarre.
- Diseñado para proporcionar estabilidad en pendientes suaves y moderadas.
- Hoja invertida con punta de ángulo positivo, lo que mejora la adherencia al hielo en ascensos verticales.
- Mango curvado para evitar impactos en los nudillos y optimizar la transmisión de fuerza al golpear el hielo.
- Resistencia Tipo T, lo que garantiza una mayor durabilidad y capacidad de soportar cargas extremas.
- Incorpora agarres ergonómicos y soportes para mejorar la eficiencia en escalada en hielo y terrenos técnicos.

Materiales de los Piolets
- Acero: Más resistente y duradero, recomendado para terrenos técnicos y hielo duro.
- Aluminio: Ligero, ideal para travesías y esquí de montaña.
- Titanio: Ligero y resistente, pero más costoso.
- Fibra de carbono: Utilizado en modelos avanzados, reduce el peso sin perder resistencia.
Tipos de Hojas
- Curva: Común en piolets de travesía, facilita la autodetención.
- Contracurva (banana): Diseñada para mejor agarre en hielo vertical.
- Híbrida: Combinación de ambas para versatilidad en diferentes terrenos.
Marcas Recomendadas
Para quienes buscan calidad y seguridad en la montaña, Petzl, Grivel y Singing Rock destacan por su innovación, diseño y resistencia en piolets para todas las disciplinas.