1. Conoce el Terreno de tu Desafío
Cada ruta es diferente, y tu calzado debe adaptarse a sus condiciones. Aquí te mostramos qué tipo de calzado funciona mejor en cada caso:
✅ Senderos Locales (SL): Caminatas cortas y en terrenos suaves, recomendamos zapatillas ligeras y flexibles.
✅Senderos de Pequeño Recorrido (PR): Rutas de mediana longitud, recomendamos calzado con buen soporte y amortiguación.
✅Senderos de Gran Recorrido (GR): Terrenos escarpados y desniveles, recomendamos botas resistentes de caña alta para máxima estabilidad.
2. Determina la Duración de la Caminata
No es lo mismo una caminata de pocas horas que una expedición de varios días. Considera estos aspectos:
🔹 Caminatas cortas: Zapatillas de trekking ligeras con buena ventilación.
🔹 Caminatas largas: Botas con mayor soporte y amortiguación para evitar fatiga en los pies.
🔹 Excursiones de varios días: Calzado con protección adicional y suela resistente para diferentes tipos de terreno.
3. ¿Que Altura de la Caña Necesitas?
La caña del calzado determina el nivel de soporte que recibirán tus tobillos, brindan la estabilidad que sentirás al caminar y la protección ante resbalones o torceduras.La elección de la altura de la caña depende del tipo de actividad que realizaras y las condiciones de clima.
🔹 Caña Baja: Zapatillas flexibles, ideales para senderos sencillos.
🔹 Caña Media: Botas versátiles, perfectas para terrenos mixtos.
🔹 Caña Alta: Máxima estabilidad para rutas difíciles y mochilas pesadas.

4. ¿Clima Frío? Usa Opciones Impermeables
✅ Botas sin membrana: Más transpirables y ligeras, ideales para el verano o zonas secas.
5. Los Consejos Claves para el Ajuste Perfecto
✅ Mide tu pie correctamente y revisa la tabla de tallas de cada marca.
✅ Deja 1.5 - 2 cm entre los dedos y la puntera para evitar golpes al bajar pendientes.
✅ Usa calcetines de trekking sin costuras para mayor comodidad.
✅ Prueba las botas al final del día, cuando los pies están más hinchados, para asegurarte de que no queden ajustadas.