- contacto@rutaoutdoor.cl
- |
- + 56963353397
- |
- Santa Beatriz 111, Oficina 704, Providencia.
- |
- Lunes a Viernes 10:00 - 17:00 - Sábado y Domingo: Cerrado
Cómo Elegir y Usar Bastones de Trekking como un experto
Los bastones de trekking son mucho más que un accesorio: son una extensión de tu cuerpo en la montaña. Ayudan a mantener el equilibrio, reducen el impacto en las rodillas y mejoran la estabilidad en terrenos irregulares. Pero para aprovechar todos sus beneficios, es clave usarlos correctamente.
A continuación, te contamos cómo ajustarlos, utilizarlos y elegirlos según tu tipo de travesía.
Tipos de bastones

Telescopicos
Se ajustan en longitud mediante secciones. Son los más versátiles y fáciles de guardar.
📌 RutaTip: Los bastones como Makalu o Khumbu AS de la marca Leki, te ofreceran ajuste rápido y seguro, gracias a su sistema de bloqueo Speed Lock, y sus empuñaduras ergonómicas.
Plegables
Ligeros y compactos, ideales para trail running o viajes.
📌 RutaTip: La marca Aonijie ofrece bastones de aluminio plegables de 4 secciones con su sistema de armado rápido permite desplegarlos en segundos, ocupando muy poco espacio al guardarlos en la mochila.
Fijos
Son más resistentes y estables, recomendados para travesías técnicas o con peso.
¿Por qué usar bastones de trekking?
El uso de bastones tiene múltiples ventajas, tanto en ascensos como en descensos:
- Menos carga en articulaciones: reducen el impacto en rodillas y tobillos, sobre todo en bajadas pronunciadas.
- Más equilibrio y seguridad: te dan apoyo adicional en terrenos rocosos, con barro o nieve.
- Mejor postura corporal: ayudan a mantener la espalda recta y distribuir el peso de manera uniforme.
- Mayor rendimiento físico: al involucrar brazos y hombros, el esfuerzo se reparte, permitiendo caminar más lejos con menos fatiga.
Cómo ajustar correctamente la altura
En terreno plano
En travesías de senderos rasos codo debe formar un ángulo de 90° cuando tomas el bastón.
En subidas
Para mayor precisión, debes acortar el bastón (5–10 cm) para empujar mejor con los brazos.
En bajadas
Para mayor agarre y seguridad, alarga los bastones unos centímetros para apoyar el peso y mantener el equilibrio.
📌 RutaTip: Gran variedad de bastones traen marcas de medida en el tubo, lo que facilita encontrar tu ajuste ideal.
Técnica básica de uso
- Camina de forma natural, moviendo el bastón contrario al pie que avanza (como al caminar sin bastones).
- Apoya el bastón antes de pisar para mantener estabilidad.
- No claves el bastón muy adelante: basta con que toque el suelo cerca de tu pie.
- Usa las dragoneras (correas) correctamente: mete la mano desde abajo y sujeta el mango, así el peso recae en la muñeca y no solo en los dedos.
📌 RutaTip: El secreto está en el ritmo de caminata y la coordinación.
Limpieza y mantenimiento
- Limpia los bastones después de cada salida, especialmente si estuvieron en barro o arena.
- Seca bien las secciones antes de guardarlos.
- Revisa puntas y rosetas; se desgastan con el uso y se pueden reemplazar fácilmente.
- Si son telescópicos, no los guardes bloqueados: déjalos flojos para evitar que se traben.
Usar bastones de trekking correctamente puede marcar la diferencia entre una caminata agotadora y una travesía fluida. Con la técnica adecuada ganarás equilibrio, reducirás el impacto en tus rodillas y aprovecharás mejor tu energía en cada paso. Recuerda que un buen ajuste y materiales de calidad son clave para avanzar con confianza en cualquier terreno.
Encuentra variedad de bastones de trekking en RutaOutdoor.cl