Despacho gratis en compras sobre $100.000
Guía sobre Cuerdas de Escalada: Tipos, Características y Cuidados

Guía sobre Cuerdas de Escalada: Tipos, Características y Cuidados

14-08-2024

La longitud mas habitual de las cuerdas de escalada oscila entre 45 y 60 metros, aunque con el paso de los años se puede encontrar una gran variedad de cuerdas de longitudes mayores como 70-80 metros y marcas con diversas tecnologías asociadas.

 

¿Por qué es importante elegir la cuerda adecuada?


Si hay un elemento clave en la escalada, además del arnés y los mosquetones, es la cuerda. Su resistencia, elasticidad y diámetro determinan la seguridad del escalador.


Las cuerdas de escalada suelen tener una longitud de entre 45 y 60 metros, aunque hoy en día se encuentran versiones de 70-80 metros, ideales para rutas más largas.


Pero, ¿cuál elegir? Todo depende del tipo de escalada que practiques. Aquí te explicamos los diferentes tipos de cuerdas, sus características y cómo cuidarlas correctamente.


Partes de una cuerda de escalada


Una cuerda de escalada está compuesta por dos partes esenciales:


🔹 Camisa o funda: Es la parte externa de la cuerda, hecha de nylon entretejido. Su función es proteger el núcleo de la abrasión y la suciedad.

🔹 Alma o núcleo: Es la parte interna, formada por varios cabos entrelazados. Es la encargada de soportar la carga y proporcionar elasticidad y resistencia. Si el alma está dañada, la cuerda debe ser reemplazada inmediatamente.



Tipos de cuerdas de escalada y su uso


Cuerdas dinámicas

🧗‍♂️ Para escalada en roca, hielo y estructuras verticales

Las cuerdas dinámicas están diseñadas para absorber la energía de una caída y reducir la fuerza de choque sobre el escalador y los anclajes.

Se rigen por la Norma EN 892:2012 y se dividen en tres categorías:

🔸 Cuerda en simple (1):
✔ Diámetro: 10-11 mm
✔ Uso: Escalada deportiva y en pared
✔ Se pasa por los mosquetones siguiendo una línea vertical hasta el descuelgue
✔ Marcadas con un número 1 dentro de un círculo

🔸 Cuerda en doble (½):
✔ Diámetro: 8,5-9 mm
✔ Uso: Escalada de varios largos y rutas alpinas
✔ Se usan dos cuerdas combinadas, alternándolas en los seguros
✔ Marcadas con la fracción ½ dentro de un círculo

🔸 Cuerdas gemelas:
✔ Diámetro: 8-8,5 mm
✔ Uso: Grandes paredes y rutas con rápeles largos
✔ Se utilizan siempre en pares, pasándolas juntas por todos los seguros
✔ Marcadas con dos aros entrelazados

Cuerdas estáticas

⚠️ No se usan para escalar, pero sí en trabajos verticales

A diferencia de las dinámicas, las cuerdas estáticas tienen mínima elasticidad y se usan en actividades como:

✔ Rescate en montaña y acuático
✔ Trabajos en altura y bomberos
✔ Espeleología y barranquismo
✔ Escalada de árboles

Cumplen con la Normativa EN 1891 y deben elegirse según la actividad específica.

Cuerdas semi-estáticas

🔄 Para maniobras en montaña y trabajos verticales

Son similares a las estáticas, pero con una ligera elongación (<5%), lo que les permite absorber pequeños impactos y aumentar la resistencia en aseguramientos.

📌 RutaTips: No se usan para escalar, sino para remontar en montaña, espeleología y barranquismo. También cumplen con la normativa EN 1891 y se dividen en:

🔹 Tipo A: Mayor resistencia, usadas en rescates y trabajos verticales.
🔹 Tipo B: Más ligeras, pero con menor resistencia, ideales para maniobras específicas.


Cómo cuidar tu cuerda de escalada para prolongar su vida útil


Las cuerdas pierden sus propiedades con el uso y el tiempo. Incluso almacenadas en perfectas condiciones, no deben usarse más de 5 años desde su fabricación.



🔍 Consejos de mantenimiento:

✅ Revisión después de cada uso: Inspecciona el alma y la funda en busca de daños.
✅ Evita pisarlas: El polvo y los cristales de roca pueden dañar su estructura interna.
✅ Protección contra el sol y la abrasión: No la dejes expuesta por largos periodos ni la arrastres sobre rocas afiladas.
✅ Limpieza adecuada: Lava con agua dulce y jabón neutro cuando sea necesario.
✅ Secado correcto: Nunca la expongas directamente al sol o a fuentes de calor.
✅ Almacenamiento óptimo: Guárdala en un lugar fresco, seco y oscuro.

Los fabricantes incluyen instrucciones específicas para cada modelo de cuerda. Síguelas al pie de la letra para garantizar su durabilidad y seguridad.

Referencias libros: Introducción a las actividades en la naturaleza y Fundamentos Teóricos de Maniobras con Cuerdas.



Elegir la cuerda de escalada correcta dependerá del tipo de actividad que practiques. Las dinámicas son ideales para escalada en roca y montaña, mientras que las estáticas y semi-estáticas se usan para maniobras de seguridad y trabajos verticales.

Recuerda que una cuerda bien cuidada es sinónimo de seguridad en cada ascenso!

Explora nuestra selección de cuerdas en RutaOutdoor.cl y encuentra la ideal para tu próxima aventura.
  • Comparte este artículo